LA CATRINA…

CALAVERITAS
*** Calaverita: llegó La Catrina a la Ciudad de México, se encontró con pintorescas réplicas de ella, así como cráneos, alebrijes, cempasúchil y manifestaciones sobre la avenida Reforma, desconcertada exclamó: ¡esto es una locura! y luego pensó…cómo ha cambiado la capital del país y observando medito, ni modo primero lo disfruto y luego me los llevó a todos a mi panteón.
De lo que hablamos hoy, es un legado del maestro hidrocálido José Guadalupe Posadas creador de los versos y dibujos de “La Catrina” (Calaveras), seguro jamás imaginó que su obra trascendería hasta nuestra época y que hora han evolucionado hasta adornar la avenida Reforma, una de las principales vías de la Capital del país.

Si, visitas la Ciudad de México en esta época, por favor no olvide pasear por Reforma y caminar entre Catrinas, Alebrijes y Cráneos creador por manos mexicanas que se niegan a perder nuestras tradiciones.
Tradiciones, que año con año con su arte adornan nuestra capital, y que asombran a propios y extraños que disfrutan caminar por la noche entre adornos, las luces y antojitos propios de esta época s pueden disfrutar.
En este tramo de la avenida Reforma también ofrecen catrinas miniaturas de “las catrinas”, ramos o maceta del Cempasúchil, flor tradicional de estas fechas, y que adornan los hogares y altares ya instalados entre papel picados, veladoras y comida preferida de sus fieles difuntos a quienes recuerdan en esta época.

#Catrinas #Tradiciones #Mexicanas #Tradición #JoséGuadalupePosada #Aguascaliente #TierraQueLoVioNacer #Legado #Cultural #Prosas #Versos
