LA FERIA DE LA GRANACHA
*** En la explanada Alcaldía Tlalpan
*** No te calientes, garnacha, que no es para ti el aceite.
Con una variedad y estilos de una gran variedad de platillos populares de nuestro país, así como artesanías y manualidades, música en vivo con danzón, tríos, bailes y música versátil, organizada por la Asociación de Establecimientos Mercantiles de la CDMX.
Del 20 al 22 de septiembre, de diez de la mañana a diez de la noche, se realizará la Feria de la Garnacha en la explanada de la alcaldía Tlalpan,
El origen de la Garnacha se remonta a partir de los puestos de comida callejera de comerciantes itinerantes, cuando hubo un intenso intercambio cultural entre el occidente de Guatemala y el sur de México hacia finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
La garnacha es un alimento disponible a toda hora en las grandes ciudades, donde comer, la mayoría de las veces, implica tener el tiempo contado.
El cronista y estudioso de la cultura popular mexicana, Jesús Flores y Escalante, dice en su Morralla del caló mexicano que la garnacha es una costumbre institucional en México y aunque cada estado tiene su propia modalidad en este aspecto, utiliza como ingredientes la salsa, la manteca o el aceite, el pan o la tortilla, el queso y la cebolla.
La garnacha se define como un alimento que consiste en una tortilla de maíz pequeña, frita en manteca, a la que se pone encima frijoles, salsa picante y trocitos de chorizo, papas o carne; se preparan en los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla y Yucatán, entre otras entidades del país.
La garnacha es un alimento habitualmente hecho con maíz, cocinado en un comal y de manera fundamental freído en aceite o manteca y hasta existe una frase popular que hace referencia a este hecho: “No te calientes, garnacha, que no es para ti el aceite”.
Por tanto, es correcto llamar así a las gorditas, los sopes, los huaraches, los molotes, las tostadas, los tlacoyos, las flautas, hasta las quesadillas -que a pesar de no llevar queso así se llaman en la Ciudad de México y el resto de la República— y demás antojitos parecidos.
La garnacha, además, es un alimento que sintetiza el mestizaje: el maíz ancestral de las culturas de Mesoamérica, la preparación de alimentos en aceite de los pueblos del Mediterráneo y los rellenos de carne y queso heredados por los españoles. Es parte de una tradición alimentaria, la mexicana, que hoy es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Los participantes gastronómicos en la Feria de la Garnacha, son: A La Mexicana (cocina mexicana y parrilla), Potzocalli (cocina mexicana), Banquetera Ara, Antojitos Moctezuma, Taquería Guasaveñito, Antojitos Paty, Tacos al pastor Pepe´s, Chiles en Nogada, Mala Cara Grill (Tacos & Algo Más), Venezuela Rejo y Sabana (comida gourmet).
Las Banderillas del Mini (banderillas estilo coreano), Dread Burguer (hamburguesas), Yayo Food Trucks (comida árabe), Flautas Letty, Carnitas El Triunfo, Succulent (foods sin gluten), Gorditas El Wero, La Central de Tacos, Vamo a Comer (cocina oaxaqueña), Lili (antojitos y tortillas), Mi Raíz (nieves artesanales), Jardín de Tlalpan (crepas, hamburguesas, alitas y sodas), Alux Marquesitas (dulces y saladas), Pipo´s Nice (esquimos&frappes), Atoles Lili y Royal Prestige (utensilios de la más alta calidad para la cocina).
No pueden faltar los deliciosos postres, tales como rompope y dulces artesanales, buñuelos, pasteles caseros, así como 76 artesanos, con sus diversos productos como: manualidades, sombreros, café, mole, tejidos, joyería, vajillas, pintura de cerámica (niños), cerámica piedra negra y productos para mascotas, entre otros.
Agradecemos la participación de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario de la CDMX (área de comercialización artesanal) en este evento gastronómico.
La Feria de la Garnacha fomenta la creación de fuentes de trabajo para los restauranteros, artesanos, artistas y músicos.
¡Estas sin son garnachas! ¡Te esperamos con tu familia y amigos para que degusten la variedad y estilos de la Garnachas en un ambiente lleno de música y diversión del 20 al 22 septiembre!
#LaGarnacha #AntojitosMexicano #Feriadelagarnacha #Tacos #Tostadas #Enchiladas #Quesadillas #Rompope #DulcesTipicos #Buñuelos #Artesanias
@Ferias&FestivalesTlalpan @AsociacióndeEstablecimientosMercantiles de la CDMX