LA VERDAD DE RUTH FINLEY
*** Una historia de una mujer que es acosada por El poeta
*** Protagonista en su momento “Mujeres Desesperada
La actriz california Teri Hatcher ganadora de numerosos premios y reconocimientos entre ellos tres del Sindicato de Actores y un Globo de Oro regreso con la historia de “The Killer Imside: The Ruth Finley”, un drama verdadero psicológico.
La película se estrena en el mes de la mujer, narra cómo la vida tranquila de Ruth (Teri Hatcher) y su esposo Ed (Tahmoh Penikett) en Wichita, Kansas, se ve repentinamente trastocada cuando Ed sufre un ataque cardíaco. Mientras él lucha por su vida en el hospital, Ruth comienza a recibir amenazas misteriosas que la dejan en estado de pánico.
La actriz nacida en Palo Alto, California un 8 de diciembre e hija de Owen W Hatcher, un ingeniero nuclear e ingeniero eléctrico de ascendencia inglesa e irlandesa y de Esther Beshur, programado informática en Lockhee Martin, Teri regresa a regresa a la pantalla chica y plataforma de Lifetime.
César Sabroso, de A+E acompaño a Teri Heatch en la presentación de “La verdad de Ruth Finley”, vía zoom a la prensa Latinoamérica y antes de entrar al tema de la película con quién converso con todos a propósito del mes de la Mujer.
“No es fácil para la mujer envejecer, especialmente si eres mujer y sobre todo en Hollywood, lo cierto es que la sociedad todavía está dominada por una desvalorización de envejecimiento y nuestra lucha se vuelve cada día más fuerte, es una incansable día a día para mostrar nuestro talento sin importar la edad”, explicó la californiana.
Esta es una produción por Housewife Productions Inc. para Lifetime. Navid Soofi produce, con Tim Johnson y Stacy Mandelberg como productores ejecutivos y Lisa Alford como coproductora ejecutiva.
La película está escrita por Katie Gruel y dirigida por Greg Beeman y está basada en la increíble historia real de una ama de casa de Estados Unidos que se convierte en el objetivo de un misterioso acosador conocido como “El Poeta”.
La historia nos relata de una mujer que lleva una vida tranquila de Ruth (Teri Hatcher) y su esposo Ed (Tahmoh Penikett) en Wichita, Navid Soofi produce, con Tim Johnson y Stacy Mandelberg como productores ejecutivos y Lisa Alford como coproductora ejecutiva. La película está escrita por Katie Gruel y dirigida por Greg Beeman.
LA HISTORIA DE RUTH FINLEY
A finales de los años 70, Ruth Finley vivía en Wichita con su esposo, Ed, cuando una tarde él sufrió un ataque cardíaco repentino. Mientras Ed se recuperaba en el hospital, Ruth recibió una llamada de un hombre desconocido que no solo sabía su nombre, sino también detalles precisos de su pasado.
A partir de entonces, comenzó a recibir cartas y llamadas amenazantes con mensajes siniestros. Ante la persistencia del acoso, denunció los hechos a la policía, que llegó a considerar la posibilidad de que el responsable fuera el asesino en serie conocido como BTK.
Las amenazas pronto fueron más allá de las palabras. Ruth reportó líneas telefónicas cortadas, un incendio en una corona navideña, la aparición de un cuchillo de carnicero en su oficina y la llegada de objetos perturbadores a su hogar, como frascos con desechos, vidrios rotos y pedazos de concreto. Muchas de las cartas contenían versos rimados, lo que llevó a Ed a apodar al acosador como «El Poeta».
La situación se tornó aún más alarmante cuando Ruth aseguró haber sido secuestrada, aunque logró escapar. Luego, en 1979, fue atacada en un estacionamiento y apuñalada tres veces con un picahielos, lo que la llevó al hospital.
A pesar de los esfuerzos policiales, no se encontraron sospechosos ni pruebas concluyentes. Sin embargo, en 1981, un detective llegó a una revelación sorprendente: el acosador estaba mucho más cerca de lo que imaginaban. La propia Ruth fue captada enviándose una de las cartas amenazantes, lo que llevó a su confesión y admitió haber orquestado todo, incluyendo el ataque con el picahielos.
Ante esta revelación, la policía le recomendó recibir tratamiento médico y la ingresó en observación psiquiátrica. Aunque la investigación había costado a la ciudad de Wichita 370.000 dólares, el fiscal decidió no presentar cargos debido a su estado psicológico.
A través de la terapia, Ruth comprendió que su comportamiento tenía raíces en un trauma infantil. En una entrevista de 1994 con Oprah Winfrey, explicó que no le habían diagnosticado trastorno de personalidad múltiple, sino trastorno de identidad disociativo. Tras recibir tratamiento, no hubo más incidentes de amenazas. Ruth Finley falleció en 2019 a los 89 años.
“La verdad de Ruth Finley” se estrena este sábado 15 de marzo a las 22 horas, por la señal de Lifetime.
#LaVerdadDeRuthFinley #Película #Producida #Televisión #Plataforma #HousewifeProductions Inc. #Lifetime #California #Actriz #Cine #Historia