UNA CARTA DE AMOR 

*** “De vuelta a casa”, es una película que nos recuerda que las raíces del ser humano no es una moda.

*** Una historia que se enmarca con 80 locaciones del Estado de Puebla

Los recuerdos y la nostalgia son los ingredientes de la película multipremiada mexicana “De vuelta a casa”, (The Way Home) gira alrededor de la cultura y los paisajes de Puebla, grabada en 20 días y teniendo como fondo 80 locaciones.

“Desde su arribó a la opinión pública fue una historia que tocó las fibras más íntimas del público que entre lágrima la ovacionó una y otra vez.

Lifetime estrena la multipremiada película mexicana “De vuelta a casa” (“The Way Home”), una producción que combina cine, identidad y promoción cultural.

La presentación de la película para Latinoamérica se llevó a cabo vía zoom a través de la señal de Lifetime, teniendo como anfitrión a César Sabroso VP sénior de Marketing, Afiliados, PR y Comunicaciones Corporativas de A&E Networks Latin America.

El ejecutivo dio la bienvenida a Renata Manterola, Cayetano Arámbula, Eugenio Montessori (protagonista) y al directo Darius Stevens Wilhere quienes compartieron sus experiencias que vivieron durante el rodaje de la película y las expectativas que rebaso antes su presentación al público y la crítica especializada a nivel mundial.

LA PELÍCULA

La historia narra el regreso de un joven a su tierra natal Puebla (México) tras la muerte de su abuelo, iniciando así un viaje de introspección que se convierte en un homenaje a los valores familiares, la amistad y el romance.

“De vuelta a casa” sigue el viaje de Ricardo (Cayetano Arámburo), un exitoso ejecutivo de negocios que vive en Nueva York y quien se fue de Puebla y nunca más regresó, dejando atrás sus raíces familiares y amistades.

La repentina muerte del abuelo Roberto (Eugenio Montessoro) —figura clave en la crianza de Ricardo— hace que el protagonista se vea en la necesidad imperiosa de regresar a su ciudad natal justo en medio de una serie de negociaciones para resolver en dónde ubicar el nuevo centro internacional de fabricación y distribución de su empresa.

“La trama sigue a Ricardo, quien, tras dejar atrás su natal Puebla para comenzar una nueva vida en Nueva York, regresa después de la muerte de su abuelo con la misión de cumplir su última voluntad: esparcir sus cenizas en los lugares más significativos de su infancia. Este viaje se convierte en un reencuentro con viejos amigos, un antiguo amor y, sobre todo, con los valores que dan verdadero sentido a la vida” explica Cayetano Arámburo.

Durante el encuentro con los medios de comunicación de Latinoamérica, Arámburo, nacido en Teziutlán, Puebla, egresado del Centro de Estudios Artístico (CEA), reconoce que para él fue en placer descubrir de una manera distinta la tierra que lo vio nacer.

“Tiene lugares espectaculares, cultural, arquitectura, somo gente abierta, Puebla es un lugar mágico, es un lugar muy importante en la historia de nuestro país en México. Fue significativo tocar temas de familia, de las raíces, del amor, esta parte a sus raíces, nunca olvidarte de dónde vienes”.

Por su parte el primer actor Eugenio Montessoro, quién es dueño de una gran carrera actoral en televisión, cine y teatro, al tiempo que aclaró que es veracruzano de corazón

“Soy de Veracruz, tengo mucho vinculo con Puebla, mi madre era poblana, entonces, para mi ‘De vuelta a casa’ es una carta de amor para Puebla, porque toca fibra, con la gente que convives, con el vecino, con la familia”, expreso Montessoro.

El directo Darius Stevens Wilhere, confesó que es 75% mexicano para y que ama la historia de México y en especial Puebla, su cultura y gastronomía y que el alcance una tenido la película ha sorprendido tu puebla, mostrar lo que son tus raíces, lo que es puebla.

“Para mi mostrar Pueblo, su valores y reencuentro fue algo única, además de sus colores fue al opcional que además aderezarlo con la cultura y por si fuera poco ‘De vuelta a casa’ nos regalo 67 premios todo esto me hace sentir orgulloso como la gente recibió, porque estamos mostrando historia. Fue emocionante viajar con el elenco en tantos festivales alrededor del mundo, pero lo mejor fue gratificante como la gente recibió esta película”.

“Como escritor y director, creé ‘De Vuelta a Casa’ porque me preocupaba profundamente la manera en que México y los latinos son retratados con tanta frecuencia: como una cultura de violencia, drogas y pobreza. Nadie parecía contar el lado positivo de nuestra historia”, dijo Darius Stevens Wilhere, escritor y director de la película.

Y explicó: “Mi esposa y mis hijas son mexicanas. Vivimos en este país más de 20 años y trabajamos en muchos países latinos incluyendo Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Costa Rica, y otros y estoy muy orgulloso de cultura latina y quiero el mundo la vea como yo la he visto en las últimas dos décadas”

“El propósito social de ‘De Vuelta a Casa’ es ayudar a cambiar tanto la percepción internacional como la interna de México y de toda Latinoamérica. Con demasiada frecuencia, el público solo ve los titulares negativos en la televisión o en el cine. Pero México, al igual que toda Latinoamérica, es mucho más. Somos cultura. Somos resiliencia. Somos familia, alegría, música, gastronomía, arte y la calidez de la comunidad”, agregó Darius.

“DE VUELTA A CASA”, fue estrenada en el circuito de festivales de cine independiente, logrando más de 45 premios y 67 nominaciones en 21 selecciones oficiales de festivales en Estados Unidos, México, Europa y Australia. El tema principal de la película, “Volver a Casa”, de la cantante española Olga Basanta, recibió el premio del Festival Internacional de Nueva York a la Mejor Canción Original. El público ha reaccionado fuertemente a la representación positiva de la cultura mexicana y latina y al enfoque en los valores familiares.

La fotografía, a cargo de Adrián Román, retrata con maestría la luz y los paisajes de Puebla; mientras que la música original de Kelvin Pimont y Jack Stander acompaña el viaje emocional del protagonista. Emmanuel Couttolenc Salomón, Alfonso Seijo Jr., Marcos Salame y León Salame son productores ejecutivos.

Cesar Sobro que ahora la película llega a Lifetime y la podrá disfrutar 70 millones de personas desde su casa por Lifetime el viernes 19 de septiembre a las 22:00 horas en México.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

  • Georgia Latino International Film Festival – Ganadora Mejor Película Internacional y Mejor director Internacional.
  • Chandler Arizona International Film Festival – Mejor Película (Premio principal del festival).
  • New York International Film Awards – Ganadora de 12 premios, incluyendo Mejor Película Indie, Mejor director, Mejor monólogo (Eugenio Montessoro), Mejor Actor (Cayetano Arámburo), Mejor Actriz (Renata Manterola), Mejor Actor de Reparto (Javier Santa Rita) y Mejor Cinematografía.
  • Silk Road Cannes Film Awards – Ganadora Mejor Largometraje, Mejor director, Mejor Actor y Mejor Score.
  • Cinema World Fest Awards – Mejor Película Dramática, Mejor Ensamble de Actores, Mejor Guion y Mejor Fotografía.
  • Vegas Film Awards – Premio del Jurado a Mejor Película, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Edición.

LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime.

Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.

#DeVueltaACasa #Película #Lifetime #CayetanoArámburo #Eugenio Montessoo #RenataMonterola #Puebla #DariusStevensWilhere #

FACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime

 

 

 

Share This
COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *