LAS DIOSAS DEL CINE MEXICANO
*** Inolvidable velada para 50º. Aniversario de Las Dios de Plata y 80 fundación de los Periodista Cinematográficos de México, A.C.
*** Estatuillas de Plata para lo mejor del Cine Mexicano.
*** Sonora Santanera y Omar Chaparro dieron el toque musical a la noche
Las estrellas disfrutaron de una gran fiesta del cine mexicano en donde el Séptimo Arte brillo por si sólo y la Sonora Santanera hizo bailar a propios y extraños, al final los ganadores brillaron con sus Diosas de Plata en su 50 entrega y todos salieron felices de haber vivido una velada inolvidable con los Periodistas Cinematográficos de México (PECIME, A.C.), quienes también esa noche festejaron el 80 aniversario de su fundación.
De entrada, una larga alfombra roja los recibió por los que nominados e invitados especiales caminaron y posaron para los reporteros gráficos quienes los recibían con sus destellos de flash.
Luego fueron arribando poco a poco al recinto del Teatro 1 del Centro Cultural, sin imaginar que les esperaba vivir una velada extraordinaria en donde con alegría todos con alegría vivieron la noche, donde se ovacionaron a los galardonados y por supuesto gozaron la música de la Santanera, saltado de sus asientos para bailar al ritmo de cada melodía alegremente como los hizo Fiona Palomo, Rodrigo Prieto, Guillermo Arriaga, Omar Chaparro, Naian González-Norvind, Karol Sevill, Dolores Heredia y Jorge Luis Suskdorf, productor de Jaime Maussan entre otros.
Pedro Páramo”, se convirtió la noche en la gran ganadora de la 50ª. entrega de Diosas de Plata al cine mexicano. La ópera prima de Rodrigo Prieto, se impuso en 6 de las 21 categorías que contendieron por el prestigiado galardón en una ceremonia de gran gala que tuvo como escenario el Teatro 2 del Centro Cultural en la ciudad de México.
Basada en la icónica novela de Juan Rulfo, “Pedro Páramo” obtuvo las Diosas de Plata a Mejor Película (Woo Films, Redrum y Netflix), Mejor Director (Rodrigo Prieto), Mejor Fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar, Mejor Coactuación Masculina (Héctor Kotsifakis), Mejor Coactuación Femenina (Dolores Heredia) y Mejor Actriz de Reparto (Mayra Batalla).
El “Un actor Malo” de Catatonia Cine y Cinépolis Distribución dirigida por Jorge Cuchí, se alzó con la prestigiada Diosa de Plata en las categorías a Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).
En la categoría Mejor Actriz se compartió entre Fiona y Naian González-Norvind por su extraordinario desempeño en “Corina”, producción de Mandarina Cine, Cobra Films, Espectro MX Film y CM Films que además fue reconocida como Mejor Opera Prima (Urzula Barba Hopfner) y Mejor Música de Fondo (Gus Reyes y Andrés Sanchez Maher).
En la gala de la 50ª. entrega de Diosas de Plata, la película “Casi el Paraíso” de Film Tank, Interlínea Films, The Lift, EFD y Cinépolis Distribución se llevó la Diosa de Plata en las categorías a Mejor Guion Adaptado (Edgar San Juan, Hipatia Argüero Mendoza y Juan Curi); Mejor Revelación Femenina (Karol Sevilla) y Mejor Canción para Cine (“Casi el Paraíso”, de la autoría de Karol Sevilla (también intérprete del tema) y Stefano Vieni.
“La Cocina” de Alonso Ruizpalacios (Filmadora, Panorama Global, Astrakan Film AB, Seine Pictures y Fifht Season) resultó ganadora de la categoría a mejor Edición (Yibrán Asuad), mientras que Miguel Valverde Uribe (“Fiesta en la madriguera”) se alzó como Mejor Actor Infantil y Pau Menna (“Caras vemos”) como Mejor Actriz Infantil.
“La Cocina” de Alonso Ruizpalacios (Filmadora, Panorama Global, Astrakan Film AB, Seine Pictures y Fifht Season) resultó ganadora de la categoría a mejor Edición (Yibrán Asuad), mientras que Miguel Valverde Uribe (“Fiesta en la madriguera”) se alzó como Mejor Actor Infantil y Pau Menna (“Caras vemos”) como Mejor Actriz Infantil.
La entrega de las Diosas de Plata estuvo conducida por figuras del cine y la televisión: Ricardo Arap Bethke y Natalia Téllez, Oswaldo Zárate y Cassandra Sánchez-Navarro, Vico Escorcia y Pablo Astiazarán.
Complementario a los premios, PECIME distinguió a la actriz Titina Romay (“Angelitos negros”) con la Diosa de Plata por toda una vida dedicada al arte y los escenarios, y con reconocimientos especiales a la Sonora Santanera con María Fernanda (por 70 años de trayectoria musical), al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) por sus 80 años y al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en el aniversario número 50 de su creación.
Los anfitriones de la noche fueron Alejandro Vázquez y Ana María Abab y el toque musical de la velada lo puso la Sonora Santanera, quién acompaño a Omar Chaparro y quien también se recibió un reconocimiento por trayectoria en los escenario nacionales e internacionales, y vaya que esta noche hizo bailaron a todos alegremente.
#PECIME,A.C. #80Aniversario #DiosasDePlata #50Anivesario #EstatuillasDePlata #OmarChaparro #GuillermoArriaga #GuillermoPrieto #AnaMaríaAbab #AlejandroVázques #Teatro1 #CentroCultural #PedroParamo #FionaPalomo #CineMexicano #Películas #PedroParamo #KarolSevilla #DoloresHeredia #Ricardo ArapBethke #Natalia Téllez