NAVIDADES en MEXICO

***Lo mejor de México es su cultura, su gente y folklor

***El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández regresa al histórico Castillo de Chapultepec

Las tradiciones, el cantó, la música, el color y las tradiciones nuestro país vuelve al pie del Alcázar (esplanada) del histórico Castillo de Chapultepec el Ballet Amalia Hernández y las Navidad en México, un espectáculo que enaltece la cultura de nuestro país.

Este espectáculo, es el resultado de 10 años de investigación antropológico de Amalia Hernández, bailarina y coreógrafa se internó en diversas regiones del país para conocer a profundidad las tradiciones decembrinas de cada localidad, para después traducirlas en un repertorio coreógrafo único que interpreta las tradiciones de nuestros pueblo y extranjeros que visiten nuestro país.

Este regalo de las tradiciones decembrinas mexicanas con danza, música y magia. Amalia Hernández agregó desde los inicios de su ballet; danzas que identifiquen a México con sus celebraciones decembrinas donde se conjugan las tradiciones indígenas con la influencia española.

Navidades en México, está inspirado en tres celebraciones tradicionales de nuestro país; las pastorelas, las posadas y los nacimientos, la llegada del Niño Dios e invita a todos a romper la piñata y tomar el rico.

El alcázar del Castillo de Chapultepec abrió sus puertas para recibir Viviana Basanta Hernández, directora Artístico del ballet Fundadora de Amalia Hernández, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología de México (INAH), Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia -Castillo de Chapultepec y Salvador López López, director del ballet.

El director general y nieto de Amalia Hernández, hizo hincapié en lo importante que es para el Ballet Folcklórico conserva y promueve las Tradiciones.

“El ballet tiene el honor de ser embajador de nuestra tradición se lleva el colorido, la música y la danza que nos caracteriza más allá de nuestras fronteras y agradecemos profundamente el poder seguir llevando la alegría de la Navidad a todos los mexicanos en este icónico recinto del Castillo de Chapultepec Lo mejor de México es su gente y su cultural. Desde la década de los 70 y 80 el Ballet se lanzó al recate de las tradiciones de Navidad ponemos un granito de arena más para preservar las posadas y nacimientos en México”, explicó Salvador López.

“Este inmueble (el castillo) brinda una conexión especial con el ballet y las tradiciones, es un escenario único para este espectáculo. Es importante mencionar que cada año hacemos una revisión completa del programa y danzas, y puedo decir que este año es el que tiene mayor despliegue de tecnología en luz y audio para dar mejores ambientes al programa”, agregó López López.

FIESTA DECEBRINAS

Estas celebraciones comenzaron con la llegada de los conquistadores españoles y servían para instruir a los indígenas en la religión católica. Las posadas datan del siglo XVI y son originarias de Acolman, Estado de México.

 Son representaciones teatrales populares traídas de España por los misioneros; están compuestas por versos, música y danza que se refieren al nacimiento de Jesús, a su adoración por los pastores y a la lucha entre el bien y el mal personificados por ángeles y demonios.

La obra está conformada por tres actos. El primero recrea el bello momento de la “anunciación” y continúa con el montaje de un “nacimiento” viviente con animales de granja traídos especialmente para la puesta en escena.

En el segundo acto podremos deleitarnos con los regalos que los Reyes Magos brindan al niño Dios; danzas provenientes de la región del Istmo de Oaxaca, Yucatán, Chihuahua y Tamaulipas, así como bailes inspirados en tradiciones de Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.

Por último, se representa una posada tradicional; el espectador quedará maravillado con esta fiesta compuesta por algunos de los bailes folklóricos más reconocidos de México provenientes del estado de Jalisco, así como los tradicionales villancicos interpretados por un coro de más de 50 voces.

” Es un honor apoyar de nueva cuenta apoyar a Navidades en México, una fiesta cultural que conmemora una de las celebraciones una de más representativas e importantes para las familia mexicanas. Seguiremos contribuyendo para acercar al público a experiencias que honren la ri riqueza cultural de nuestro país y que rescaten cada una de nuestras tradiciones para que puedan compartir con sus seres queridos, compartió el representante del Fomento Cultural Citibanamex, quien destacó

Este es un espectáculo que logra llenar de regocijo y espíritu navideño a chicos y grandes desde hace 11 años en el maravillo Castillo de Chapultepec. Normalmente estas funciones se llevan a cabo desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero.

#NavidadesdeMéxico #Diciembre #Enero #BalletFolclórico #AmaliaHernández #CastilloChapultepec #Esplanada #México

Share This
COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *